Con la presencia de su autor Luis E. Sabini Fernández y presentación de Walter Rago
Prologo Un jardin de verdades
por Osvaldo Bayer (Resumen )
Este libro, en sus páginas, va detallando las amargas verdades que presenta nuestro actual mundo llamado civilizado. Sí, una especie de jardín de verdades, un jardín de belleza natural quedaría creado si se siguieran los lineamientos que sugiere el autor en defensa de la naturaleza y la corrección de todas los enormes errores que se están cometiendo por más poder, por más ganancias, por más llamadas comodidades, con una rapidez y egoísmos ya casi incomprensibles.
Una a una se van detallando esas circunstancias actuales de un planeta cada vez más deteriorado por acción de los poderes económicos y políticos del egoísmo de los seres llamados humanos.
Egoísmo, esa es la palabra. Egoísmo llevado a cabo con toda irresponsabilidad, a la cual se la llama progreso. En vez de defender la naturaleza y protegerla pensando en las próximas generaciones se la trata de explotar sin tener en cuenta toda la destrucción de la misma que se lleva a cabo. El autor va relatando todo este proceso con un exactitud y un mar de datos que sorprende. Su análisis llega hasta el núcleo vivo de todo el gran problema del presente y de un futuro cada vez más amenazante. Y la descripción de los métodos que los grandes poderes que dominan el mundo van utilizando para convencer, mejor dicho, para mentir sobre las cualidades de tal nuevo producto o acción.
Podríamos seguir analizando los demás ataques a la naturaleza en sus diversos aspectos. La fumigación, el efecto invernadero, la producción de fertilizantes y agrotóxicos en general, la contaminación de ríos y lagos, las llamadas zonas francas y la esclavitud en nuestro tiempo, la celulosa, los monocultivos, la petroquímica, la minería “quimiquizada“, la globocolonización, el calentamiento global, y muchos más aspectos, en fin , todos los enemigos de una vida sana y con futuro para el planeta.
El autor dice la solución en un sólo párrafo pleno de sabiduría popular: "contra todo eso, el cambio en el estilo de vida, el freno al despilfarro, el vivir sin hipotecar lo que debería ser de nuestros nietos“.
El camino queda abierto contra un sistema de
segregación y privilegio. Un libro sabio. Pleno de semillas. Este libro es un vergel.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario