Falleció el ex Presidente y quizás futuro, si la salud le hubiera acompañado por un año más.
Sin duda es una pérdida significativa para los sectores populares. Esto toma dimensión si, cerrando los ojos y fuera de consideraciones humanitarias, imaginamos quienes en su intimidad estarán de festejo.
Esos mismos a los que el ex Presidente ha enfrentado, no para cambiar un sistema, sino para distribuir algunas migajas de los poderosos, quienes no soportan que se le discuta el poder del que se sienten depositarios por mandato de clase.
Los que no coincidimos con un capitalismo humanitario ni con la conciliación de clases, pero que tenemos en claro quien es el enemigo principal, respetamos su estilo confrontativo que tanto crispa a una clase media - moldeada por los enemigos mediáticos de Néstor Kirchner- que nunca entenderá su forma militante en contraposición a su propia visión cómoda de la vida y moderada de la política.
El país, más allá de consideraciones ideológicas, pierde un gran político, quien justamente tuvo el mérito de rescatar a la política como eje de discusión pública.
Blog del Centro Cultural y Biblioteca Popular "Casa del Pueblo" - Emilio Lamarca 2502 - Villa del Parque - Ciudad de Buenos Aires - e-mail: cccasadelpueblo@ciudad.com.ar - www.casadelpueblo.blogspot.com.ar - https://www.facebook.com/casa.d.pueblo
Casa del Pueblo
Centro Cultural
Reuniones
Todos los viernes de 19,30 a 21 hs
ACTIVIDADES
Reuniones
Todos los viernes de 19,30 a 21 hs
ACTIVIDADES
miércoles, octubre 27, 2010
domingo, octubre 24, 2010
Homicidio y precarización
El homicidio de Mariano Ferreyra ha obligado a ventilar una perversa realidad invisibilizada hasta ahora por los grandes medios, más ocupados en demonizar los métodos de lucha de los trabajadores , como es el de la precariedad laboral.
Más allá del miserable aprovechamiento político hecho por distintos personajes opositores al gobierno y las declaraciones de compromiso de éste - sin tocar un ápice de un modelo sindical empresarial corrompido que le sirve de apoyo - se hace imprescindible denunciar el gigantesco negociado del que participan los empresarios de UGOFE ( sigla de Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia ) , consorcio formado por la unión de Ferrovías, Metrovías y Trenes de Buenos Aires, quienes con la complicidad de la conducción de la Unión Ferroviaria , son dueños de empresas que subcontratan a los ferroviarios pagándoles el 40% del sueldo. El cuadro de situación se completa con la participación de funcionarios de la Secretaría de Transporte que apañan y legitiman este enorme fraude laboral , sistema alimentado con los millonarios subsidios pagados por el Estado, brindando a los usuarios un servicio deplorable.
En la denuncia de esta despreciable situación se encuentran movilizados los trabajadores de base, reclamando el pase a planta permanente de sus compañeros y la reincorporación de los cesanteados, a través del bloqueo de boleterías y el corte de vías, desafiando a a las patotas que protegen el buen andar del negocio.
En apoyo de estos reclamos participaba Mariano Ferreyra , un joven trabajador de 23 años , quién pagó con su vida su compromiso militante y su espíritu solidario.
¡ Qué abismo lo separa de los indiferentes que viven mirando para otro lado o agachando la cabeza con tal de salir en la foto, sin importarles el sufrimiento ajeno !
Esta dolorosa pérdida no hace más que reafirmar la necesidad de que los trabajadores se organicen desde la base , tomando decisiones de manera horizontal y democrática, constituyendo comisiones internas, sin militantes rentados , cultivando la Solidaridad entre sus integrantes y estimulando la formación cultural de aquéllos , generando sólidas organizaciones antiburocráticas, independientes de los de las patronales, de los partidos políticos y del Estado.
En este desafío estamos comprometidos y es el humilde homenaje que podemos tributarle a Mariano, ese enorme Compañero que como tantos otros ofrendó su vida por un porvenir de dignidad para los explotados.
jueves, octubre 21, 2010
Mariano Ferreyra presente

martes, octubre 19, 2010
Gracias Pablo Llonto
El sábado 16, se realizó la actividad en nuestro Centro Cultural donde el Cro. Pablo Llonto debatió sobre la trama del Poder de los Medios ante una interesante concurrencia de amigos, compañeros y vecinos.
Luego de una introducción de Pablo espontáneamente se inició el debate, muestra de la gran inquietud que propone el tema.
Cada cual habrá sacado sus propias conclusiones pero no cabe duda que los medios y la influencia en la sociedad es un asunto que a todos nos toca y del cual estamos empezando a correr el velo de un poder que parecía intocable.
Aprovechamos esta pequeña reseña para incluir unas lineas que nos escribió Pablo y queremos compartir con Uds. Las que valoramos mucho y nos habla de su calidad humana.
“Un saludo enorme a todos los compañeros de la Casa del Pueblo y espero que puedan seguir en esa maravillosa tarea de despertar conciencias o estimular las ya despiertas.
Decile a la compañera que me quedó por responder un tema: "el otro asunto en que las prensa ha logrado instalar un mecanismo perverso de pensamiento es en la denominación de "ilegales" hacia los inmigrantes que no llegan con documentación del país de arribo".
Ojalá puedan ver crecer nuevos medios en Villa del Parque para sacudir las cabezas de esa clase media odiosa que nos está cercando.
Abrazos y gracias de nuevo.”
Pablo Llonto
No queremos dejar de agradecer y alentar a Pablo por su enorme trabajo de esclarecimiento y le deseamos también éxito en la dura tarea de enjuiciar a Patti y abogamos por una resolución favorable, o sea la condena de este genocida y sus cómplices.
Nos queda por último, agradecer a todos los que se acercaron a nuestro local e invitarlos a nuestras reuniones que se realizan los lunes y viernes a partir de las 19,00 o un poquito más dependiendo de la hora en que nos vamos arrimando después del trabajo diario.
Luego de una introducción de Pablo espontáneamente se inició el debate, muestra de la gran inquietud que propone el tema.
Cada cual habrá sacado sus propias conclusiones pero no cabe duda que los medios y la influencia en la sociedad es un asunto que a todos nos toca y del cual estamos empezando a correr el velo de un poder que parecía intocable.
Aprovechamos esta pequeña reseña para incluir unas lineas que nos escribió Pablo y queremos compartir con Uds. Las que valoramos mucho y nos habla de su calidad humana.
“Un saludo enorme a todos los compañeros de la Casa del Pueblo y espero que puedan seguir en esa maravillosa tarea de despertar conciencias o estimular las ya despiertas.
Decile a la compañera que me quedó por responder un tema: "el otro asunto en que las prensa ha logrado instalar un mecanismo perverso de pensamiento es en la denominación de "ilegales" hacia los inmigrantes que no llegan con documentación del país de arribo".
Ojalá puedan ver crecer nuevos medios en Villa del Parque para sacudir las cabezas de esa clase media odiosa que nos está cercando.
Abrazos y gracias de nuevo.”
Pablo Llonto
No queremos dejar de agradecer y alentar a Pablo por su enorme trabajo de esclarecimiento y le deseamos también éxito en la dura tarea de enjuiciar a Patti y abogamos por una resolución favorable, o sea la condena de este genocida y sus cómplices.
Nos queda por último, agradecer a todos los que se acercaron a nuestro local e invitarlos a nuestras reuniones que se realizan los lunes y viernes a partir de las 19,00 o un poquito más dependiendo de la hora en que nos vamos arrimando después del trabajo diario.
lunes, octubre 11, 2010
El poder de los Medios con Pablo Llonto
Charla - Debate ::El Poder de los Medios:: Sábado 16/10/2010 - 18 hs Con la presencia de Pablo Llonto En el Centro Cultural "Casa del Pueblo" Emilio Lamarca 2502 - Villa del Parque - Capital Fedral ![]() Ex periodista del diario Clarín. Cubrió el llamado “Juicio a las Juntas” durante 1985. De 1984 a 1999 fue representante sindical de los trabajadores del diario, hasta que fue despedido. Redactor en diferentes medios (noticias, El Grafico, Somos, Veintitrés, El Expreso y La Razón) También trabajo en televisión VCC, Telefe, Canal 9 y Canal 7) y en radio (Libertad y La Red). Como abogado, formó parte del equipo que colaboró con el CELS durante el año 1985, en los juicios a las Juntas militares acusadas de la desaparición de personas en el marco de la ultima dictadura argentina (1976 – 1983). También representa a familiares de desaparecidos en diferentes causas. Actualmente colabora en la sección deportiva del sitio Hipercritico.com y con la revista Caras y Caretas. |
De educación e hipocresía
En los últimos tiempos la mediocridad, la hipocresía y la mentira fueron ocupando un lugar destacado en nuestra cotidianeidad.
Pero también, por otro lado - y felizmente -suceden acontecimientos plenos de dignidad y valentía que van poniendo las cosas en su lugar.
Nos estamos refiriendo a las masivas movilizaciones estudiantiles que fueron desnudando en todo su esplendor la tan publicitada eficiencia de la gestión macrista.
Pero también, por otro lado - y felizmente -suceden acontecimientos plenos de dignidad y valentía que van poniendo las cosas en su lugar.
Nos estamos refiriendo a las masivas movilizaciones estudiantiles que fueron desnudando en todo su esplendor la tan publicitada eficiencia de la gestión macrista.
Son más que elocuentes las estadísticas que muestran la subejecución y recorte del presupuesto para la educación pública que alcanza un 60%, en contraposición al incremento de los subsidios para la educación privada.
Si quedara alguna duda sobre la justicia de los reclamos, qué mejor que tomar las declaraciones de GABRIELA - Michetti - quien propuso que los estudiantes, en lugar de parar, se esforzaran en trabajar para arreglar los establecimientos. Sinceridad brutal. Que los alumnos solucionen lo que el Gobierno de la Ciudad no puede.
Humildemente creemos que la estimada GABRIELA tendría que comenzar a dar personalmente el ejemplo (en eso de trabajar), ya que ostenta el récord de inasistencias en la legislatura; faltó a más del 90% de la sesiones realizadas desde diciembre del 2007 hasta diciembre del 2008 antes de renunciar a su cargo de Vice Jefa de Gobierno para postularse a diputada nacional. Su jefe político, el procesado MAURICIO - Macri - estuvo ausente más del 80% de las sesiones de la Cámara cuando era diputado. ¡¡¡Ambos hubieran quedado libres en el colegio!!!. Sin embargo continuaron y continúan cobrando puntualmente sus dietas mientras amenazan con descontar a los maestros los días por paro.
De hecho, MAURICIO -Macri-, cuando se inició el conflicto, se encontraba gozando de unas merecidas vacaciones en Roma, luciendo radiante en las revistas del corazón del brazo de su prometida.
Que personajes como éstos, herederos políticos de la Dictadura y del menemismo, luciendo tan calificados pergaminos (y obviando el procesamiento por las escuchas , y el nombramiento del Fino Palacios, y el del ministro Posse, y etc, y etc, ) aún sigan gozando del favoritismo de un buen número de porteños, da un poco de vergüenza ajena.
Invitamos a todos aquellos que no se resignan a vivir la mediocridad de los acomodados y de las conveniencias, de los que se niegan a entrar en la trampa de la ilusión de formar parte del selecto grupo de los los ricos y famosos, a participar activamente en la lucha por el acceso real a la educación pública de todos los que hoy se encuentran marginados de la misma, porque entendemos que la educación es un pilar fundamental del ser humano para construir al individuo consciente y con pensamiento crítico, indispensable para cuestionar la explotación de la cual es víctima.
En el universo de ese nuevo hombre del pueblo, con conciencia de su condición de asalariado, no habría lugar para sus enemigos históricos.
Como MAURICIO y GABRIELA.
Si quedara alguna duda sobre la justicia de los reclamos, qué mejor que tomar las declaraciones de GABRIELA - Michetti - quien propuso que los estudiantes, en lugar de parar, se esforzaran en trabajar para arreglar los establecimientos. Sinceridad brutal. Que los alumnos solucionen lo que el Gobierno de la Ciudad no puede.
Humildemente creemos que la estimada GABRIELA tendría que comenzar a dar personalmente el ejemplo (en eso de trabajar), ya que ostenta el récord de inasistencias en la legislatura; faltó a más del 90% de la sesiones realizadas desde diciembre del 2007 hasta diciembre del 2008 antes de renunciar a su cargo de Vice Jefa de Gobierno para postularse a diputada nacional. Su jefe político, el procesado MAURICIO - Macri - estuvo ausente más del 80% de las sesiones de la Cámara cuando era diputado. ¡¡¡Ambos hubieran quedado libres en el colegio!!!. Sin embargo continuaron y continúan cobrando puntualmente sus dietas mientras amenazan con descontar a los maestros los días por paro.
De hecho, MAURICIO -Macri-, cuando se inició el conflicto, se encontraba gozando de unas merecidas vacaciones en Roma, luciendo radiante en las revistas del corazón del brazo de su prometida.
Que personajes como éstos, herederos políticos de la Dictadura y del menemismo, luciendo tan calificados pergaminos (y obviando el procesamiento por las escuchas , y el nombramiento del Fino Palacios, y el del ministro Posse, y etc, y etc, ) aún sigan gozando del favoritismo de un buen número de porteños, da un poco de vergüenza ajena.
Invitamos a todos aquellos que no se resignan a vivir la mediocridad de los acomodados y de las conveniencias, de los que se niegan a entrar en la trampa de la ilusión de formar parte del selecto grupo de los los ricos y famosos, a participar activamente en la lucha por el acceso real a la educación pública de todos los que hoy se encuentran marginados de la misma, porque entendemos que la educación es un pilar fundamental del ser humano para construir al individuo consciente y con pensamiento crítico, indispensable para cuestionar la explotación de la cual es víctima.
En el universo de ese nuevo hombre del pueblo, con conciencia de su condición de asalariado, no habría lugar para sus enemigos históricos.
Como MAURICIO y GABRIELA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)